Menu
  • INICIO
  • ENDOSCOPIA TERAPEÚTICA
  • LAPAROSCOPÍA
  • CIRUGÍA BARIÁTRICA
  • CONTACTO

ENDOSCOPIA TERAPEÚTICA

ENDOSCOPIALa endoscopia terapéutica es un conjunto de técnicas endoscópicas en las que se realizan maniobras que permiten curar algunas lesiones de forma definitiva o bien disminuir otras para mejorar la calidad de vida y el pronóstico del paciente.
Se introduce un endoscopio normal – o especial, según el caso – por la boca o por el ano, para llegar hasta la lesión que se va a tratar.
El tiempo que dura la prueba es muy variable y depende del tipo de intervención. En general, el promedio de duración es de pocos minutos en los casos más sencillos y de pocas horas (excepcionalmente más de dos horas) en los más complicados.
La gran mayoría de estas técnicas se realizan de forma ambulatoria.

¿En qué enfermedades está indicada?

Litiasis biliar
La litiasis biliar o colelitiasis se define como la existencia de cálculos dentro de la vesícula biliar. La vesícula y las vías biliares cumplen la función de conducción, almacenamiento y liberación de la bilis al duodeno durante la digestión.

Hay dos tipos de litiasis biliar:
a) Litiasis de colesterol: supone el 75% de las litiasis biliares en los países occidentales.
b) Litiasis pigmentaria: supone el 25% restante.

¿Cuáles son los síntomas más habituales?
-Dolor intenso en lado derecho del abdomen
-Vómitos
-Nauseas

En los pacientes con cólicos biliares claros y persistentes, y sobre todo si presentan complicaciones, el tratamiento definitivo, si no hay contraindicaciones, debe ser quirúrgico, mediante colecistectomía convencional o laparoscópica.

Divertículo de Zenker
Los divertículos son trastornos caracterizados por una profusión de las capas mucosa y submucosa que tapizan las paredes del órgano, que afectan a través de los músculos que lo conforman.

Su máxima incidencia se sitúa entre los 50 y 80 años.

Una vez sospechada esta patología por la clínica, el siguiente paso diagnóstico, y prueba casi siempre definitiva, es el tránsito baritado que demostrará claramente la presencia del saco.

En enfermos con historia larga de microaspiraciones el estudio de la función pulmonar previo a la cirugía es fundamental para evaluar el estado del sistema respiratorio.
Como alternativa a la cirugía existe el tratamiento endoscópico, igual de eficaz que el tratamiento quirúrgico pero con algunas ventajas añadidas.

La sección endoscópica del tabique común esofagodiverticular (puente de tejido entre la bolsa del divertículo y la luz esofágica) mediante electrocoagulación, láser CO2 o sutura mecánica, consigue seccionar el músculo cricofaríngeo y aumentar el diámetro de la boca del divertículo facilitando así su vaciamiento en el esófago.

El tratamiento endoscópico requiere un ingreso hospitalario de menor duración que el quirúrgico (1-2 días), con una recuperación posterior rápida, permitiendo una ingesta oral precoz.

colonoscopiaPólipos del colon

Los pólipos son tumores benignos que se originan en la pared interna (mucosa) de varios órganos.

Parecen pequeñas protuberancias que semejan una verruga y pueden medir desde unos cuantos milímetros hasta varios centímetros.

En el colon crece un tipo de pólipo llamado adenomatoso; se le considera una lesión premaligna ya que origina el cáncer colorectal en la mayoría de los casos.

Los pólipos en general no dan síntomas, excepcionalmente pueden dar sangrado o dolor abdominal. No se ha encontrado una causa exacta del origen de los pólipos. Se piensa que la dieta alta en grasa y pobre en fibra pueden causarlos.

También se han atribuido factores como ingesta de alcohol en exceso, el tabaquismo y la obesidad. Existe una predisposición genética para desarrollar pólipos y cáncer colorectal, por lo que las personas con una historia familiar de pólipos o cáncer son más propensas a desarrollarlos.

El mejor estudio para la detección de pólipos es la Colonoscopía, ya que permite revisar la totalidad del colon, la detección y extirpación de todos los pólipos encontrados en el mismo procedimiento, incluyendo los pólipos de unos cuantos milímetros.

Entradas recientes

  • LA OBESIDAD PUEDE ACORTAR LA ESPERANZA DE VIDA HASTA 8 AÑOS
  • INSEGURIDAD, FACTOR EN LA OBESIDAD INFANTIL
  • LA OBESIDAD, CAUSA PRINCIPAL DE VARICES
  • LA OBESIDAD Y EL CÁNCER EN LAS MUJERES

Consultorio Acoxpa

Acoxpa 430, Consultorio 310. Colonia Ex Hacienda Coapa, Tlalpan Tel. (55) 56 84 93 52

  • La obesidad puede acortar hasta en ocho años la esperanza…


    Leer más...
  • En México, 5 millones 700 mil niños padecen problemas de…


    Leer más...

Consultorio Punto Médico

Frontera #187 bis Entre Querétaro y San Luis Potosi, Col. Roma Norte

Phone:3690 4000 con 30 líneas

E-mail:jcmaximusmx@yahoo.com.mx

Website:http://www.drjuliozavala.com

© 2016. Todos los derechos reservados. Realizado por Gama Comunicación